Warner Bros. Discovery está desarrollando nuevas películas de "Los Picapiedra", "Tom y Jerry" y "Looney Tunes"


No, no es una broma del Día de los Inocentes. Warner Bros. Discovery está desarrollando nuevas películas de estas tres leyendas de la animación. Parece dificil de creer, puesto que en las últimas semanas se ha instalado en la comunidad la idea popular de que la compañía está decidida a deshacerse de su legado animado para siempre, repleto de personajes icónicos como los "Looney Tunes" y los clásicos de Hanna-Barbera.


Esto se debe, en gran parte, a que la plataforma Max en Estados Unidos ha dejado de priorizar los contenidos infantiles, enfocándose en producciones de HBO, Discovery y cine. Como consecuencia, se han eliminado progresivamente decenas de horas de dibujos animados de su catálogo, incluyendo todos los cortos clásicos de "Looney Tunes", películas de "Scooby-Doo" y series de Cartoon Network (aunque esto no ha afectado a la plataforma en otras regiones).


También han sido criticadas decisiones como descartar estrenos de películas ya terminadas y venderlas a otras compañías, algo que ocurrió con las dos últimas películas de los "Looney Tunes" y la serie "Batman: Caped Crusader". Incluso se han esparcido rumores falsos sobre la cancelación de proyectos, como "Infinity Train" y "Mao Mao: Heroes of Pure Heart", en favor de continuar con otros que han sido destrozados por la comunidad, como "Velma" o "Teen Titans Go!".



Sin embargo, poco se habla de lo que la compañía sí sigue haciendo para mantener vivos a sus personajes clásicos. Recientemente se ha difundido en X/Twitter la noticia de que Warner Bros. está desarrollando películas de "Los Picapiedra", "Tom y Jerry" y "Looney Tunes", según se anunció en la CinemaCon. No obstante, estos proyectos en realidad fueron anunciados hace tiempo.


En junio de 2023, Warner Bros. Pictures Animation reveló que estaba trabajando en una película animada de "Los Picapiedra". El anuncio lo hizo su presidente, Bill Damaschke, durante el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. Aunque no se han dado más detalles desde entonces, se sabe que el título provisional es "Meet The Flintstones" y que será una historia de origen, escrita por Aaron Horvath y Michael Jelenic ("Teen Titans Go!" y "The Super Mario Bros. Movie").



Por otro lado, en diciembre de 2024, se confirmó que la misma división está desarrollando una nueva película de "Tom y Jerry", con guion de Rashida Jones y Will McCormack ("Celeste and Jesse Forever") y del ganador del Óscar Michael Govier ("If Anything Happens I Love You"). Aún no se han revelado detalles de la trama, pero se promete una nueva visión de las locuras del icónico gato y ratón.



Más recientemente, se informó que Warner Bros. tiene planes para llevar nuevamente a los "Looney Tunes" al cine a partir de 2028, según un informe de Matthew Belloni en el boletín Puck (vía Cartoon Brew).


El informe destaca que WBD evalúa vender "activos no esenciales" para reducir su deuda, y aunque la venta de los "Looney Tunes" es una posibilidad, es poco probable que suceda. De hecho, la existencia de un plan a largo plazo para la franquicia indica que la compañía sigue apostando por estos personajes.


Belloni también reveló que, antes de la venta de Time Warner a AT&T en 2018, su entonces CEO Jeff Bewkes consideró vender los "Looney Tunes" a Disney. Sin embargo, esto nunca se concretó y, tras la posterior compra de Warner Bros. Discovery por parte de David Zaslav, la compañía ha seguido explorando nuevas formas de aprovechar su legado animado.



En 2023, se anunció que Warner Bros. Pictures Animation —antes Warner Animation Group— buscará estrenar dos películas animadas al año, con títulos como "Scooby-Doo", "League of Super-Pets", "Space Jam" y "Tom y Jerry", además de desarrollar nuevas franquicias. "Es un homenaje al pasado y a la rica historia de la compañía", afirmó el presidente Damaschke, recordando películas icónicas del estudio como "The Iron Giant", "Space Jam", "Corpse Bride", "The Polar Express", "Happy Feet" y "The Lego Movie". "Cada una de esas películas dejó su huella en la industria y en el corazón del público".


Ahora bien, si todavía hay quienes creen que WBD, y en particular el CEO, David Zaslav, está "destrozando infancias" o llevando la empresa a la quiebra (con decisiones que claramente se basan en análisis de mercado y cuentan con un fundamento detrás), basta con mirar los canales lineales. En Estados Unidos, Cartoon Network, a pesar de los cambios y la escasez de series originales, sigue emitiendo series de "Looney Tunes, "Scooby-Doo" y "Tom y Jerry" durante una buena parte del día. Además, recientemente se lanzó el canal MeTV Toons, que cuenta con una alianza con WBD para transmitir su extensa biblioteca animada, incluyendo "Looney Tunes", "Scooby-Doo", "Tom y Jerry", "Los Picapiedra", "Los Supersónicos", "El Oso Yogui", "Jonny Quest" y más. La pregunta es: ¿será suficiente para calmar a los fans más escépticos?



A pesar de las críticas, lo cierto es que Warner Bros. Discovery sigue apostando por sus personajes más emblemáticos, pero ahora desde lo seguro, ya que no es ningún misterio que la empresa no se encuentra en un buen momento financiero para tomar riesgos. Lo mismo ocurre con DC Studios: su codirector ejecutivo, James Gunn, junto con Peter Safran, ha trazado un plan a 10 años para relanzar la franquicia de cómics en el cine, luego de un antiguo universo repleto de fracasos críticos y taquilleros. Sin embargo, si la nueva película de "Superman", que se estrena en julio, no cumple con las expectativas, el futuro de todo el proyecto podría estar en peligro.