"Turning Mecard" también se suma a la fiebre de los reboots


Siguiendo el camino de otras franquicias asiáticas de juguetes como "Bakugan", llega el turno de "Turning Mecard", la creación de Choirock que causó controversias en Mattel hace algunos años. Su composición y guion fueron realizados por Atsushi Maekawa, quien también trabajó en la mencionada franquicia de "Bakugan", lo que en su momento generó inevitables comparaciones.


Se trata de la serie que te enseñaba a luchar con carritos de juguete y cartas, y que ahora será relanzada con una nueva historia que traerá de vuelta a icónicos personajes.

Con motivo del 10.º aniversario de la franquicia —cuyo estreno original fue el 3 de febrero de 2015 a través de la televisora surcoreana KBS2— se producirá una nueva serie tipo reboot.

La primera entrega fue realizada en coproducción entre Corea y Japón, con la participación de Heewon Entertainment, Choirock y Sonokong, junto a los estudios de animación Paprika Entertainment, Production Reve y Synergy SP.



Esta nueva entrega llevará por título "Turning Mecard GOD" y volverá a ser realizada en CGI, un estilo al que la franquicia no es ajena. La serie presentará además una nueva línea de juguetes y se emitirá por MBC a partir del 12 de abril, con episodios todos los sábados a las 8:10 a. m.


Hasta el momento, se han confirmado un total de 26 episodios.


La sinopsis nos cuenta lo siguiente: "Si oyes mi voz, respóndeme. Un día, Nachan oye de repente una voz. La voz le lleva al bosque, donde se encuentra con Minika Evan. Evan resulta gravemente herido en una batalla repentina. Isobel, una chica de otro mundo, le salva. Isobel le habla a Chan de la malvada organización Sombra Oscura y le pide que la ayude... Las Sombras Tenebrosas son una misteriosa organización que quiere dominar el universo. Los Mecard han escapado de ellos y han aterrizado en la Tierra. ¡Luchemos juntos para detener el complot de las Sombras Tenebrosas! ¿Gritamos todos juntos? ¡MECARDIMAL, A LUCHAR!".

Póster promocional de "Turning Mecard GOD"

El reparto de voces está conformado por So Yeon como Jason, Yoon Mi Na como Isobel, Jaeheon Jeong como el Dr. Franklin, Lee Hyeon Jin como Van Dine, Shin Na Ri como Orom, Lee I Ro como Shana, Oh Ro Ah como Ji Eun Na, Lee Ji Hyeon como Gong Ju Hee, Hong Bum Ki como Ki Won Chan y Tero, Shin Yong Woo como Evan, Nam Doh Hyeong como Tánatos, Lee Ji Hyeon como Mirinae y Jang Chae Yeon como Bat. Su tema de apertura es "Take the Ring" de KUHAN, mientras que el tema de cierre es "Dream" de Juffie.

La franquicia ha contado con diversas series tanto en formato 2D tradicional como en 3D. Sus títulos incluyen:

  • "Turning Mecard" (2015)
  • "Turning Mecard W" (2016)
  • El soft reboot "Turning Mecard R" (2017)
  • Los spin-offs "Dinosaur Mecard" (2017), "Ghost Mecard" (2018) y "Mecard Ball" (2021)
  • Además de un reboot total titulado "Bbasha Mecard" (2019)


Esta octava entrega es la primera en 8 años en traer de regreso a los personajes originales, e incluye cameos de personajes de "Dinosaur Mecard", lo que ha generado especulaciones sobre la posible unificación de todas las series como universos paralelos oficiales.


La nueva iteración está producida por Studio W.Baba y Studio H4, y no solo conserva a la mayoría del elenco original, sino que también marca el regreso de Kim Jung Ah como directora musical, Hong Heonpyo como director de animación y Atsushi Maekawa como guionista.

Debido a la disputa legal entre Spin Master y Mattel en 2018 por las patentes de los juguetes, es poco probable que la franquicia vuelva a tener distribución en Occidente.

Aun así… ¿Te gustaría que esta nueva entrega llegue de forma internacional y reciba un doblaje? ¡Dejanos tus opiniones en los comentarios!