¿Qué ha pasado con la programación de Tooncast? ¡Los verdaderos cambios de las grillas!


Esta semana comenzó un nuevo mes y Tooncast realizó otra modificación en su grilla de programación. Anteriormente informamos sobre ciertos cambios programados para el mes de marzo, y también contábamos con información correspondiente a abril. Sin embargo, ambas contenían errores, lo que provocó que la programación de ambos meses quedara finalmente diferente a lo previsto.

En esta entrada te detallaremos todos los cambios que se han suscitado en este último par de meses, y cómo ha quedado finalmente la programación, para que no te confundas y puedas disfrutar de tus shows favoritos.


Para contextualizar un poco, durante el pasado mes de marzo se esperaban los regresos de series como "Krypto, el superperro""Tom y Jerry", "Los pequeños Tom y Jerry", "Los pequeños Looney Tunes", "Looney Tunes", "Duck Dodgers", "Los Picapiedra" y "Los Supersónicos", los cuales efectivamente volvieron a la programación.

Adicionalmente, se anticipaba el regreso de otras series como "Legión de Superhéroes", "Los Sábados Secretos", "Vida y Obra de Juniper Lee", "Huckleberry Hound", "Pixie, Dixie y el Sr. Jinks" y "Jonny Quest". Lamentablemente, ninguna de estas fue reincorporada al canal, a pesar de tratarse, en su mayoría, de producciones que llevaban años fuera del aire, lo cual tomó por sorpresa a muchos fanáticos.

Pero sin duda, lo más relevante fue el estreno programado de "Scooby-Doo y ¿quién crees tú?", el cual tampoco se concretó. En su lugar, el canal optó por emitir dos series anteriores de la franquicia del gran danés, las cuales ya habían sido transmitidas previamente en Tooncast.


A esto se suman las supuestas salidas de títulos como "Generador Rex", "El Escuadrón del Tiempo", "Jones, el robot" y "Sheep en la Gran Ciudad", que finalmente se mantuvieron al aire, aunque con una leve modificación en sus horarios (solo unos minutos de diferencia).



Entonces, ¿cuáles son los programas que finalmente se estrenaron, cuáles regresaron y cuáles se fueron? Partiendo por los que regresaron, tenemos de vuelta a cuatro estrellas más de Hanna-Barbera, tanto en versiones modernas como clásicas. Estas incluyen: "¡Scooby-Doo! Misterios S.A.", "¿Qué hay de nuevo, Scooby-Doo?", "Los autos locos" y "Don Gato y su pandilla".

En contraste, solo se produjeron tres retiros, todos pertenecientes a Cartoon Network Studios: "Mike, Lu y Og", "Las maravillosas desventuras de Flapjack" y "Chowder".

Todo lo mencionado hasta ahora se aplicó desde el 1 de marzo, y como ya pudieron ver en la última actualización, para este 1 de abril finalmente se daría la salida de "Zuzubalandia", luego de casi seis años al aire, para ser sustituida por el único estreno real de estos meses"Oswaldo".

Algo que se omitía en las grillas originales era la repetición de este último, lo que hizo creer a muchos que se rompería el ciclo de 24 horas. Y aunque esto es y no es cierto a la vez, vayamos poco a poco.



La estructura de programación ha quedado de la siguiente manera, recordando que esta aplica para todos los días de la semana y que los horarios están basados en el horario de Argentina, los cuales pueden convertirse fácilmente a los de diversos países de la región:

  • 06:00hrs/18:00hrs - Generador Rex
  • 06:50hrs/18:50hrs - Krypto, el superperro
  • 07:15hrs/19:15hrs - El Escuadrón del Tiempo
  • 08:05hrs/20:05hrs - Jones, el robot
  • 08:30hrs/20:30hrs - Sheep en la Gran Ciudad
  • 08:50hrs/20:50hrs - Mansión Foster para amigos imaginarios
  • 09:40hrs/21:40hrs - Mi compañero de clase es un mono
  • 10:05hrs/22:05hrs - El campamento de Lazlo
  • 10:35hrs/22:35hrs - Hi Hi Puffy Ami Yumi
  • 11:00hrs/23:00hrs - Tom y Jerry
  • 11:30hrs/23:30hrs - Los pequeños Tom y Jerry
  • 12:15hrs/00:15hrs - Los pequeños Looney Tunes
  • 12:40hrs/00:40hrs - Looney Tunes
  • 13:30hrs/01:30hrs - Duck Dodgers
  • 14:00hrs/02:00hrs - ¡Scooby-Doo! Misterios S.A.
  • 14:45hrs/02:45hrs - ¿Qué hay de nuevo, Scooby-Doo?
  • 15:10hrs/03:10hrs - Los autos locos
  • 15:20hrs/03:20hrs - Los Picapiedra
  • 16:15hrs/04:15hrs - Los Supersónicos
  • 17:00hrs/05:00hrs - Don Gato y su pandilla
  • 17:30hrs/05:30hrs - Oswaldo

En total, se emiten 21 programas diferentes, un par más de los que se planeaban originalmente para el mes pasado.

Otra cosa a mencionar es que, si bien en general la programación se mantiene con un bloque de 12 horas, teniendo cada serie su respectiva repetición, desde el año pasado esto no se ha seguido tan al pie de la letra. Aunque en teoría se mantiene el mismo esquema, existen pequeñas diferencias entre ambos bloques.

Anteriormente, esto se vio reflejado sobre todo con los "ThunderCats", donde variaba tanto la cantidad de episodios emitidos por hora como el contenido específico, ya que incluso podía aparecer un episodio diferente en la repetición respecto al del bloque original.



Actualmente, sucede lo mismo. Por ejemplo, el primer día del mes se observaron diferencias en los bloques de varias series.

"Sheep en la Gran Ciudad" emitió 5 episodios por la mañana y 4 por la noche, eliminando el segundo episodio en su "repetición". Pero no fue el único caso:

  • "El campamento de Lazlo" también redujo su emisión, pasando de 3 a 2 episodios.
  • "Hi Hi Puffy Ami Yumi" aumentó de 3 a 5 episodios.
  • "Tom y Jerry" se redujo de 5 a 4 episodios.
  • "Oswaldo" bajó de 3 a 2 episodios.


Esto demuestra que, actualmente, no se cuenta con un bloque de 12 horas exactamente iguales, y habrá que ver si en el futuro se realizan más ajustes.

Otro detalle a resaltar es que el canal ha vuelto a emitir los episodios de "Krypto, el superperro" y "Duck Dodgers" en su formato original de media hora, sin edición.