"Cónclave" se estrena en Prime Video y regresa a los cines
"Cónclave" retrata el proceso de elección de un nuevo Papa, dramatizando los hechos mientras adapta la novela homónima de Robert Harris. Ralph Fiennes encabeza el elenco interpretando al Cardenal Lawrence, el hombre encargado de liderar el cónclave.
Dirigida por Edward Berger ("Sin novedad en el frente"), la cinta se consagró como una de las más aclamadas de 2024, obteniendo ocho nominaciones al Oscar y llevándose a casa una estatuilla. Ahora, Cónclave llega a Prime Video este martes 22 de abril, en un contexto particularmente llamativo: el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril ha generado un repentino aumento de interés por la película. En sintonía con ese renovado interés, también se ha confirmado su reestreno en algunos cines de Latinoamérica a partir del jueves 24 de abril.
Con "Cónclave", Berger lleva a los espectadores tras bambalinas de uno de los rituales más herméticos de la sociedad: la elección de un nuevo Papa. Pocos saben realmente lo que sucede a puertas cerradas cuando los cardenales se reúnen, y Berger, basándose en la novela de Harris, le da a esta decisión religiosa un filo político muy marcado. Aunque el proceso mostrado en la película es mucho más dramático —y para algunos, incluso blasfemo—, ha despertado un interés renovado en el tema.
El final de "Cónclave", en particular, generó bastante conversación cuando la película se estrenó en el otoño de 2024. Con un elenco de lujo —que también incluye a Stanley Tucci, John Lithgow e Isabelle Rossellini— y una cuidada puesta en escena, el film de Berger se destacó como uno de los títulos más sólidos del año pasado. Ahora que se espera un nuevo cónclave en la vida real tras la muerte del Papa Francisco, todo indica que la película volverá a estar en el centro de atención. Y, sin duda, dará pie a más debates sobre cuán fiel es la trama de "Cónclave" a la realidad, convirtiendo este en el momento ideal para verla, tanto en streaming como en la pantalla grande.