¡Sueña siempre y pronto triunfarás! "Digimon Tamers" y "Digimon Frontier" llegaron a Crunchyroll Latinoamérica
El pasado martes 11 de marzo, y nuevamente sin previo aviso, Crunchyroll añadió las dos series restantes de la etapa clásica de "Digimon", siendo estas "Tamers" (03) y "Frontier" (04/Season Four), las cuales se despegan por completo de la línea temporal en la que ocurren sus antecesoras, presentando personajes nuevos y narrativas distintas.
Takato, Rika y Henry son niños que, por casualidades del destino, han recibido Digimon reales procedentes del juego de cartas al que juegan. Cada uno de los niños es un Digimon Tamer, y no todos opinan igual sobre qué trato deben dar a los Digimon. Cuando comienzan a aparecer Digimon por todo Japón, deberán dejar a un lado sus diferencias para proteger el mundo de los invasores digitales.
La tercera entrega de los monstruos digitales se estrenó en 2001 por Fuji TV, de la mano de Toei Animation y Bandai, con 51 episodios, convirtiéndose en la serie favorita de muchos fans de la franquicia.
Al igual que sus antecesoras, podrás revivir esta serie con su doblaje original realizado en Intertrack, esta vez ya en Cuernavaca, México. El máster utilizado es uno nuevo, basado en los blu-ray japoneses, al igual que con "Digimon Adventure 02", aunque esta vez todo el material es nuevo, con los títulos escritos en Comic Sans en lugar de la clásica tipografía Chicago que se utilizó en su versión original.
Cabe mencionar que esta versión es inédita y no se ha emitido en ningún otro canal o plataforma hasta la fecha. Sin embargo, hay otras cosas a resaltar, como el hecho de que el audio posee un filtro, haciendo que no se escuche tan bien como la primera temporada. Otra cosa a destacar es que, al igual que con la entrega anterior, el video fue comprimido a 480p, a pesar de utilizar como base la remasterización en HD.
De cualquier forma, si tienes el canal de Crunchyroll en Prime Video, podrás acceder a la versión japonesa sin localizar y en HD, con el audio en español latino y en portugués. Aunque, este último no te lo recomendamos, ya que dicho doblaje fue sacado de internet y no posee sus audios originales.
Takuya Kanbara es un estudiante de quinto que adora jugar al fútbol, pero un día contesta a una llamada de teléfono y recibe un misterioso mensaje por email. Sin saber bien por qué, Takuya sale corriendo de su casa y, siguiendo las instrucciones del email, se sube a un tren sin saber bien qué le espera. Allí se encuentra con otros niños que han llegado siguiendo un email similar al que él había recibido, y antes de que se den cuenta, acaban todos en el Mundo Digital.
La cuarta serie de la etapa clásica se estrenó en 2002 por medio de Fuji TV, y al igual que sus antecesoras, tuvo al equipo de Akiyoshi Hongo (Toei Animation y Bandai) de vuelta, siendo a su vez la última vez que el compositor Takanori Arisawa participaría en la música de la franquicia, previo a su fallecimiento tres años más tarde.
Los 50 episodios de esta temporada se vieron por última vez a nivel panregional por el desaparecido Disney XD en 2010. Aunque podrás disfrutar de vuelta del icónico doblaje de Intertrack en Cuernavaca, no todas son buenas noticias, ya que a diferencia de las anteriores, este anime llegó con una versión similar a la vista hace unos años por ETC en Chile, la cual era una mezcla de diversas fuentes de video con audios de internet, recreando la localización original de Cloverway.
Un episodio incluso se encuentra con el video grabado de su emisión original japonesa en calidad VHS, lo que delató que se trata de un proyecto de fans realizado para MCAnime hace tiempo. Sin embargo, afortunadamente, hay una excepción: el episodio 17, el cual sí dispone de su máster original de Cloverway.
Aunque por el lado del audio no se puede hacer mucho, al menos recuerda que en Prime Video podrás visualizar la serie en HD con el audio tanto en español latino como en portugués, este último sí corresponde al material original de Alamo.
Ahora, podemos decir que la tetralogía está completa, y además, la plataforma naranja también dispone de versiones subtituladas de las entregas más recientes de la franquicia, como "Digimon Adventure Tri", "Digimon Universe App Monsters", "Digimon Adventure" (2020) y "Digimon Ghost Game", faltando únicamente "Digimon Data Squad" (Savers) y "Digimon Fusion" (Xros Wars), de las cuales no sabemos si también llegarán. Recordemos que fueron los doblajes más controversiales de la franquicia al utilizar metraje americano en vez de basarse por completo en el japonés como las anteriores. Cualquier novedad la daremos a conocer por este medio.