Premios Annie 2025: "Robot Salvaje" y "Flow" conquistan la ceremonia
Los Premios Annie celebraron con 9 victorias para la película dirigida por Chris Sanders, siendo esta la mayor victoria de DreamWorks desde "Como entrenar a tu dragón 2" en 2015, mientras que la película independiente de Gints Zilbalodis se lució con 2 victorias, marcando la primera vez que una película animada producida en Letonia obtiene este reconocimiento.
Ambas películas se enfrentan en la carrera por el Óscar a la Mejor Película Animada. Flow cuenta con el respaldo de haber ganado un Globo de Oro, que generalmente coincide con el Premio Óscar. Sin embargo, "Robot Salvaje" demostró contar con un fuerte apoyo en la ceremonia por parte de la industria de la animación. Sin importar cuál gane, ambas películas serán muy queridas y recordadas por el público.
En su discurso final, el director Chris Sanders agradeció a todo el equipo y reparto detrás de "Robot Salvaje", e hizo una mención especial a los demás nominados: "Quiero agradecer a todos aquí y reconocer algo que muchos fuera de este cuarto ignoran: todas las películas animadas aquí son inmensos actos de talento y perseverancia, y que más trabajo de detalles va en estas películas que en muchas otras. El mejor regalo que recibí es haber podido conocer a Kelsey (Mann) otra vez, y a Nick (Park), Merlin (Crossingham), Adam (Elliot), Gints (Zilbalodis), Morgan, Josh y Shannon. Y sé lo que es tratar de llenar una hoja con palabras y esperanza. Sus películas me inspiraron y me mantuvieron humilde. Sé lo que sus películas hicieron, y lo que todos hacemos: llenamos a audiencias en el mundo con esperanza y alegría, y tomamos un momento para dar un salto de fe en el arte de todo esto".
En cuanto a las categorías de televisión, "Arcane" arrasó en todas las categorías en las que estaba nominada, mientras que la película de Netflix, producida por DreamWorks, "Orión y la Oscuridad" y "Bob's Burgers" recibieron dos y un premio, respectivamente.
Aquí están los ganadores:
MEJOR PELÍCULA
- Robot Salvaje - DreamWorks Animation
MEJOR PELÍCULA INDEPENDIENTE
- Flow - Take Five, Sacrebleu Productions, Dream Well Studio, Janus Films, Sideshow
MEJOR PRODUCCIÓN ESPECIAL
- Orión y la oscuridad - DreamWorks Animation
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
- Wander to Wonder - Circe Films, Kaap Holland Film, Les Productions de Milou, Beast Animation, Blink Industries y Pictanovo
MEJOR PRODUCCIÓN PATROCINADA
- Fuzzy Feelings - Passion Pictures Hungry Man
MEJOR MINISERIE
- Producciones de Ensueño - Episodio: "Una noche para recordar" - Pixar Animation Studios
MEJOR PRODUCCIÓN
PREESCOLAR
- El show de Tiny Chef, Episodio: "Tiny Chef's Spooky Stump Spectacular" - Imagine Entertainment, Tiny Chef Productions y Nickelodeon Productions
TELEVISIÓN PARA NIÑOS
- Moon Girl y Devil, el dinosaurio - Episodio: "El nivel molecular" - Flying Bark Productions, Disney Television Animation, Disney Branded Television
TELEVISIÓN PARA AUDIENCIA GENERAL
- Bob's Burgers - Episodio: "Golpean a los caballos, ¿no?" - 20th Television Animation
MEJOR CORTOMETRAJE ESTUDIANTIL
- Adiós - Director estudiantil: José Prats, Productor estudiantil: Bernardo Angeletti, Escuela: National Film and Television School.
MEJOR DIRECCIÓN
TELEVISIÓN
- Arcane - Episodio: "La mugre bajo tus uñas" - Una producción de Riot Games y Fortiche para Netflix, Arnaud Delord, Pascal Charrue, Bart Maunoury
PELÍCULA
- Robot Salvaje - Chris Sanders
MEJOR STORYBOARD
TELEVISIÓN
- Arcane - Episodio: "Matar es un ciclo" - Una producción de Riot Games y Fortiche Production para Netflix, Joséphine Meis
PELÍCULA
- Mi villano favorito 4 - Illumination, Habib Louati
MEJOR GUION
TELEVISIÓN
- Orión y la oscuridad - Charlie Kaufman
PELÍCULA
- Flow - Gints Zilbalodis, Matīss Kaža
MEJOR ACTUACIÓN DE VOZ
TELEVISIÓN
- Producciones de Ensueño - Episodio: "Fuera de tu cuerpo" - Paula Pell (Paula)
PELÍCULA
- Robot Salvaje - Lupita Nyong'o (Roz)
MEJOR EDICIÓN
TELEVISIÓN
- Arcane - Episodio: "Finjamos que es la primera vez" - Una producción de Riot Games y Fortiche para Netflix, Nazim Meslem, Gilad Carmel, Roberto Fernandez
PELÍCULA
- Robot Salvaje - DreamWorks Animation, Mary Blee, Collin Erker, Orlando Duenas, Lucie Lyon, Brian Parker
MEJORES EFECTOS VISUALES
TELEVISIÓN
- Arcane - Episodio: "La mugre bajo tus uñas" - Compañía de producción: Una producción de Riot Games y Fortiche para Netflix, Compañía de efectos visuales: Fortiche Studio, Guillaume Degroote, Aurélien Ressencourt, Adam Bachiri, Guillaume Zaouche, Jérôme Dupré
PELÍCULA
- Robot Salvaje - Compañía de producción: DreamWorks Animation. Compañía de efectos visuales: DreamWorks Animation, Derek Cheung, Michael Losure, David Chow, Nyoung Kim, Steve Avoujageli
MEJOR ANIMACIÓN DE PERSONAJES
VIDEOJUEGOS
- Neva - Nomada Studio, Nomada Studio Animation Team
LIVE-ACTION
- El planeta de los simios: Nuevo reino - Compañía de producción: 20th Century Studios. Compañía de efectos visuales: Wētā FX, Christian Kickenweitz, Aidan Martin, Allison Orr, Radiya Alam, Howard Sly
TELEVISIÓN
- Arcane - Episodios: "Matar es un ciclo", "El peso del liderazgo", "Por fin pudiste pronunciar mi nombre", "El mensaje oculto en el patrón", "La mugre bajo tus uñas", "Finjamos que es la primera vez", "Ampollas y piedra" - Una producción de Riot Games y Fortiche para Netflix, Tom Gouill
PELÍCULA
- Robot Salvaje - DreamWorks Animation, Fabio Lignini
MEJOR DISEÑO DE PERSONAJES
TELEVISIÓN
- Moon Girl y Devil, el dinosaurio - Episodio: "El nivel molecular" - Disney Television Animation, Cinema Gypsy Productions, Jose Lopez
PELÍCULA
- Robot Salvaje - DreamWorks Animation, Genevieve Tsai
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
TELEVISIÓN
- Arcane, Episodio: "La mugre bajo tus uñas", A Riot Games and Fortiche Production for Netflix, Arnaud-Loris Baudry, Julien Georgel, Faustine Dumontier, Charlotte O’Neil
PELÍCULA
- Robot Salvaje - DreamWorks Animation, Raymond Zibach, Ritchie Sacilioc
MEJOR MÚSICA
TELEVISIÓN
- Arcane - Episodio: "La mugre bajo tus uñas" - Una producción de Riot Games y Fortiche para Netflix, Ryan Jillian Santiago, Alexander Seaver, Simon Wilcox
PELÍCULA
- Robot Salvaje - DreamWorks Animation, Kris Bowers
Además de los premios competitivos, ASIFA-Hollywood, la organización detrás de los Premios Annie, entregó premios del jurado en honor a las contribuciones ejemplares a la industria de la animación.
El Premio Winsor McCay, en reconocimiento a las contribuciones a lo largo de toda una carrera, se otorgó a tres destinatarios: Aaron Blaise, animador supervisor y educador de Disney; Eunice Macaulay (póstuma), guionista, directora, productora e influyente en los premios de la Academia de la National Film Board of Canada (NFB); y Normand Roger, legendario compositor y diseñador de sonido de la NFB.
El Premio June Foray, por el impacto significativo y benévolo, se entregó a la organización sin fines de lucro global Women In Animation, que aboga por la igualdad de género y la inclusión en la animación, los efectos visuales y los videojuegos.
El Premio Ub Iwerks, por el avance técnico que afecta a la industria de la animación, se entregó al pionero de los efectos visuales, la animación y los videojuegos Alberto Menache.
El Premio Special Achievement Award, que reconoce logros únicos y sobresalientes no contemplados en las categorías de premios existentes, se entregó a "Directing at Disney: The Original Directors of Walt's Animated Films", el nuevo libro históricamente relevante de Pete Docter y Don Peri.
ASIFA-Hollywood es la organización encargada de la ceremonia y se dedica a promover el arte de la animación y a celebrar a las personas que lo crean. ASIFA (Association Internationale du Film d'Animation) apoya una variedad de actividades de animación y esfuerzos de preservación a través de su membresía. Las iniciativas actuales incluyen el Archivo de Animación, la Fundación de Ayuda a la Animación, la preservación de películas animadas, el apoyo a la animación de código abierto, eventos especiales, proyecciones y, por supuesto, los Premios Annie anuales.