Los k-dramas llegan al canal correcto: "No soy un robot" se estrenará muy pronto por Azteca 7


La fiebre por los dramas asiáticos sigue en aumento en México. Tras la apuesta de su principal competidor, Canal 5, por las series coreanas el año pasado con dos títulos, ahora es el turno del canal adecuado, que parece iniciar con fuerza, ya con un nombre definido para su bloque y un horario estelar.



Kim Min Kyu es un joven adinerado que sufre de una condición que lo mantiene aislado de otras personas, ya que es alérgico al contacto con los humanos. Jo Ji Ah es una mujer que decide pasarse por robot para acercarse a Min Kyu, así el comienza a tener sentimientos por ella pensando que es un robot desarrollado para curar su enfermedad.

La serie está protagonizada por Yoo Seung Ho como Kim Min Kyu, Chae Soo Bin como Jo Ji Ah / Aji 3 y Um Ki Joon como Hong Baek Kyun. Fue transmitida entre 2017 y 2018 por MBC en su natal Corea del Sur y cuenta con 16 episodios.

Por supuesto, esta no sería la primera vez que este tipo de producciones llegan a la televisión abierta en México, ya que durante décadas se han emitido diversos contenidos de acción real provenientes de Japón, ChinaCorea y otros países asiáticos en canales como Canal 22, Once, Imagen TV y las eternas rivales, Televisa y TV Azteca.

En cuanto a la programación surcoreana, Mexiquense Televisión fue pionero en este subgénero, seguido más recientemente por Popcorn Central, además de canales de cable como Pasiones, Cinema Platino y TNT Novelas, sin olvidar las diversas plataformas de streaming.



"No soy un robot" da el banderazo de salida al estreno de K-Siete, una nueva barra dedicada a la transmisión de dramas coreanos, que debutará el próximo 3 de febrero. Las emisiones serán de lunes a jueves a las 7:00 p. m. por Azteca 7.

Hasta el momento, se desconoce cómo se organizará el resto de la programación del canal, que incluye títulos como "Pokémon", "Dragon Ball Z" y "Malcolm", los cuales deberían reubicarse en un nuevo horario.