"Dragon Ball Z Kai" se estrena en cines de España con su esperado doblaje en castellano


Este 20 de junio, "Dragon Ball Z Kai" finalmente hizo su esperado debut en España, más de 15 años después de su estreno original en Japón. No fue un estreno cualquiera, ya que la licenciadora Selecta Visión decidió proyectar los primeros cuatro capítulos del anime en más de 150 cines del país, y con funciones dobladas en castellano, además de sus respectivas versiones en catalán, euskera y gallego.


La verdadera novedad es el doblaje en castellano, anunciado tres meses atrás, que llega después de mucho tiempo en el que los fanáticos de la saga anhelaron por la llegada de "Dragon Ball Z Kai" a España, pues es una de las pocas producciones de la franquicia que hasta la fecha no habían sido traídas al país.



La necesidad de los seguidores por disfrutar la serie doblada, incluso si es más de 15 años después del estreno original de "Dragon Ball Kai" en Japón, se remonta a los días de las series de antaño, cuando los fanáticos se encontraron desconcertados por los constantes cambios de voces, diálogos cuestionados y traducciones poco fieles que dieron lugar a términos como "guerreros del espacio" y la infame "onda vital".  De esta manera, la llegada triunfal de "Dragon Ball Z Kai" supone servir para pasar la página con respecto al doblaje clásico de "Dragon Ball Z", que fue producto de incontables burlas en internet al recibir injustas comparaciones con el doblaje latino.


Para la alegría de los fans más fieles, el doblaje al castellano de "Dragon Ball Z Kai" fue bien recibido por quienes ya consiguieron presenciar esta proyección especial en la pantalla grande. Se destaca el regreso de buena parte de los actores de voces que comenzaron a dar vida a sus personajes en "Dragon Ball Super", incluyendo Pablo Domínguez (Goku) y Paco Prieto (Vegeta); y los más veteranos, como Ana Cremades (Gohan niño), Mariano Peña (Roshi), Ángeles Neira (Krilin), Luis Fernando Ríos (Piccolo), Julia Oliva (Chi-Chi), Ángel Corpa (Freezer) y Jorge Tomé (El narrador).


Se suman, además: Carlos José Pérez como Raditz, que también dobló a Jiren en "Dragon Ball Super", en reemplazo de José Antonio Gavira (que a su vez fue la segunda voz de Goku en "Dragon Ball Z"); y Gracia Comitre como Bulma, debido a que su actriz original Nonia de la Gala no pudo participar por cuestiones de salud. Afortunadamente, Mercedes Hoyos, la directora del proyecto, confirmó que Nonia regresará para la saga de Buu (también conocida como "Dragon Ball Z Kai: The Final Chapters"). De la misma manera, Pablo Domínguez le da voz a Bardock en el prólogo inicial de la serie, después de que en sus apariciones previas el padre de Goku haya sido interpretado por Antonio Villar.


La felicidad de los seguidores no se reduce únicamente al reparto de voces, sino también por respetar los términos originales y deshacerse de las modificaciones absurdas que fueron objeto de burla en el pasado (que, en realidad, fueron cambios que ya se habían realizado para "Dragon Ball GT" y las películas de la franquicia). Por ejemplo, "onda vital" y "rayo maléfico" ya no van más: ahora son "Kamehameha" y "Makankosappo", como siempre debió ser. Lo mismo con "Son Gohanda" y "Satan Piccolo", que ahora se los llama correctamente (Gohan y Piccolo Daimao).


Por su parte, los "guerreros del espacio" tienen su nombre real: saiyans. Además, Raditz ya no comete el error de llamar "Goku" a su hermano, sabiendo que su nombre real es Kakarot. Todas estas modificaciones le garantizan a los fans una experiencia totalmente nueva, convirtiendo a "Dragon Ball Z Kai" en la manera definitiva de disfrutar "Dragon Ball Z" en castellano. Este doblaje permite finalmente pasar página y redimir a "Dragon Ball" frente a estos embarazosos errores que se cometieron tres décadas atrás y ridiculizaron la obra de Akira Toriyama en España.



"Dragon Ball Z Kai" es una versión condensada de las cuatro sagas principales de "Dragon Ball Z", quitando mini arcos de relleno como los episodios de Garlick Jr. o el Planeta Namek falso, con el fin de apegarse más al manga de Toriyama. En total, 291 episodios fueron convertidos a 167, que a su vez fueron remasterizados en alta definición, mejorando los efectos visuales, la animación y regrabando todos los diálogos desde cero. Fue realizada para conmemorar el 20º aniversario de la serie original en Japón y también sirvió para introducir la franquicia a una nueva generación con el posterior estreno de "Dragon Ball Super".


En las salas de cine, Selecta está presentando de manera especial los primeros cuatro episodios de la serie, que incluyen la aparición de Raditz, el primer enfrentamiento contra Goku y Piccolo y el comienzo del entrenamiento de este último junto a Gohan ante la inminente llegada de Vegeta y Nappa.


Aún no hay previsión de llegada para el lanzamiento oficial de "Dragon Ball Z Kai". Se estima que será a través de AnimeBox, la plataforma oficial de Selecta. ¡Aprovecha y disfruta antes que nadie el comienzo de uno de los mejores animes de la historia como nunca antes!

¯\_(ツ)_/¯

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.